Si quieres conocer Salamanca y que no sean los típicos lugares populares y turísticos de siempre, estás en el lugar adecuado. En este artículo descubrirás esos misteriosos rincones, esos espacios secretos…
Si quieres conocer Salamanca y que no sean los típicos lugares populares y turísticos de siempre, estás en el lugar adecuado. En este artículo descubrirás esos misteriosos rincones, esos espacios secretos que solo conocen aquellos que han recorrido la ciudad entera, aquellos lugar que han tenido que buscar pero que merecen mucho la pena. ¡Sigue leyendo!
Salamanca misteriosa y secreta que no conoces
Se trata de una ciudad llena de enigmas, cuna de la más bonita cultura y una fuente inagotable de historias, legados y leyendas.
La cripta de San Cebrián
En este espacio se dice que el mismísimo diablo estuvo dando clases, leyenda que traspasó todas las fronteras llegando hasta Latinoamérica. Esta cueva era la antigua cripta de la iglesia de San Cebrián y relacionado con San Cipriano. A este último se le relacionaba con la hechicería y de ahí que se atribuya ese lugar con el lado oscuro.
El Santuario de Nuestra Señora de la Peña de Francia
Es uno de los lugares de la Salamanca secreta que aguardan un singular e impresionante paisaje, con llanuras y sierras en sus alrededores. En este lugar comenzaron a darse los encuentros, las oraciones y las distintas contemplaciones a las bellezas naturales. Todo sucedió cuando se encontró una imagen de la Virgen en el lugar y esta se convirtió en el catalizador de la sierra.
La imagen ha sido y es venerada tanto por los salmantinos como por extranjeros, sobre todo Sudamericanos. Muchos son los procedentes de distintas zonas del mundo que visitan la sierra. Su nombre se lo debe a un asentamiento que se estableció en la zona, después de la expulsión árabe que procedía de una colonia de Francia.
La Alberca del sur de Salamanca
Otro de los lugares misteriosos de Salamanca es este municipio, que guarda preciosos rincones secretos. El nombre procede de origen árabe y significa “depósito de agua” o “piscinas”.
Su arquitectura es muy singular y difícilmente encontrarás algo similar en otras zonas de la provincia. Cuenta con muchas calles estrechas, balcones y soportales. En el año 1940 fue declarado Conjunto Histórico Artístico y el 16 de agosto celebra en sus espacios la Fiesta de Interés Turístico Nacional, la “Loa”.
En el municipio podrás encontrar la Plaza Mayor o la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, del siglo XVIII. Y muy cerca de La Alberca se encuentra el Santuario de la Peña de Francia del que hablamos antes. Si te encuentras con un cerdo paseando por sus calles, no te asustes, es el “marrano de San Antón”. Este paseará entre los vecinos desde verano hasta enero para engordarlo y sortearlo en una tradicional rifa.
Y es que un lugar no es nada sin sus tradiciones. Más aún si estas son tan secretas y misteriosas como las que puedes descubrir para conocer Salamanca. ¿A qué esperas para hacerlo?