Categoría: Los mejores sitios

Salamanca misteriosa, descubre todos los secretos de esta bella ciudad

Si quieres conocer Salamanca y que no sean los típicos lugares populares y turísticos de siempre, estás en el lugar adecuado. En este artículo descubrirás esos misteriosos rincones, esos espacios secretos…

Si quieres conocer Salamanca y que no sean los típicos lugares populares y turísticos de siempre, estás en el lugar adecuado. En este artículo descubrirás esos misteriosos rincones, esos espacios secretos que solo conocen aquellos que han recorrido la ciudad entera, aquellos lugar que han tenido que buscar pero que merecen mucho la pena. ¡Sigue leyendo!

Salamanca misteriosa y secreta que no conoces

Se trata de una ciudad llena de enigmas, cuna de la más bonita cultura y una fuente inagotable de historias, legados y leyendas.

La cripta de San Cebrián

En este espacio se dice que el mismísimo diablo estuvo dando clases, leyenda que traspasó todas las fronteras llegando hasta Latinoamérica. Esta cueva era la antigua cripta de la iglesia de San Cebrián y relacionado con San Cipriano. A este último se le relacionaba con la hechicería y de ahí que se atribuya ese lugar con el lado oscuro.

El Santuario de Nuestra Señora de la Peña de Francia

Es uno de los lugares de la Salamanca secreta que aguardan un singular e impresionante paisaje, con llanuras y sierras en sus alrededores. En este lugar comenzaron a darse los encuentros, las oraciones y las distintas contemplaciones a las bellezas naturales. Todo sucedió cuando se encontró una imagen de la Virgen en el lugar y esta se convirtió en el catalizador de la sierra.

La imagen ha sido y es venerada tanto por los salmantinos como por extranjeros, sobre todo Sudamericanos. Muchos son los procedentes de distintas zonas del mundo que visitan la sierra. Su nombre se lo debe a un asentamiento que se estableció en la zona, después de la expulsión árabe que procedía de una colonia de Francia.

La Alberca del sur de Salamanca

Otro de los lugares misteriosos de Salamanca es este municipio, que guarda preciosos rincones secretos. El nombre procede de origen árabe y significa “depósito de agua” o “piscinas”.

Su arquitectura es muy singular y difícilmente encontrarás algo similar en otras zonas de la provincia. Cuenta con muchas calles estrechas, balcones y soportales. En el año 1940 fue declarado Conjunto Histórico Artístico y el 16 de agosto celebra en sus espacios la Fiesta de Interés Turístico Nacional, la “Loa”.

En el municipio podrás encontrar la Plaza Mayor o la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, del siglo XVIII. Y muy cerca de La Alberca se encuentra el Santuario de la Peña de Francia del que hablamos antes. Si te encuentras con un cerdo paseando por sus calles, no te asustes, es el “marrano de San Antón”. Este paseará entre los vecinos desde verano hasta enero para engordarlo y sortearlo en una tradicional rifa.

Y es que un lugar no es nada sin sus tradiciones. Más aún si estas son tan secretas y misteriosas como las que puedes descubrir para conocer Salamanca. ¿A qué esperas para hacerlo?

No hay comentarios en Salamanca misteriosa, descubre todos los secretos de esta bella ciudad

Un paseo por la Salamanca nocturna

La vida nocturna en Salamanca es una bonita experiencia que debes vivir y disfrutar por lo menos una vez en la vida. Si por algo es famosa esta ciudad no…

La vida nocturna en Salamanca es una bonita experiencia que debes vivir y disfrutar por lo menos una vez en la vida. Si por algo es famosa esta ciudad no solo es por su patrimonio histórico y gastronomía sino también por el ambiente nocturno.

A nadie se le escapa a estas alturas que Salamanca junto con Granada son los dos mejores sitios para ir de fiesta, sobre todo si eres joven estudiante universitario.

Zonas de fiesta en la ciudad de Salamanca

Salamanca es una ciudad universitaria que cuenta con miles de estudiantes que quieren disfrutar la mayoría de las noches. ¿Quién no ha oido hablar de la Salamanca universitaria? Se suele decir que en esta ciudad hay fiesta cualquier día del año y los mejores locales se encuentran casi en su totalidad alrededor de la Plaza Mayor.

Las mejores zonas para salir de marcha

Si quieres salir de fiesta y disfrutar de diferentes ambientes te aconsejamos las siguientes zonas de fiesta en Salamanca:

– La zona de Varillas cuenta con locales de música inglesa y americana. Un lugar ideal para aquellos que disfruten de ambientes alternativos.

Gran Vía, es una de las avenidas más importantes de la ciudad por lo que disfrutarás de pubs y discotecas para un público que tenga entre 25 y 35 años.

Bordadores se concibe como una zona variopinta e ideal para todos aquellos que quieran disfrutar con espectáculos de música en directo. El ambiente es multicultural e internacional porque se encuentran estudiantes y extranjeros.

– La zona centro nos muestra una gran oferta cultural que va desde exposiciones a conciertos en vivo y también nos invita a disfrutar de cafés, bares y terrazas.

El Paseo de Carmelitas es una zona que conocemos por sus famosas terrazas de verano y porque el ambiente es muy animado.

– La Plaza de San Juan Bautista dispone de bares baratos y un ambiente muy juvenil a primera hora de la noche.

Pubs para salir de fiesta en Salamanca

A continuación, te ofrecemos algunas recomendaciones para salir de fiesta en Salamanca. Algunos de estos pubs destacan porque están muy cuidados y decorados de forma singular.

– El puerto de Chus es un local precioso que está decorado como un puerto nocturno y es ideal para tomarse una copa en un ambiente tranquilo.

– El Submarino es otro pub con más tradición en la ciudad, que se inauguró a principios de los 80. Nos encontramos ante el típico bar de cervezas y copas, decorado con un estilo náutico.

Camelot es una discoteca de las más famosas que está frecuentada por estudiantes extranjeros. Creerás que te encuentras en un castillo feudal.

Como puedes observar la vida nocturna en Salamanca está llena de propuestas y sus locales abren hasta altas horas de la madrugada.

No hay comentarios en Un paseo por la Salamanca nocturna

De compras por Salamanca

Que Salamanca es una ciudad muy especial todos lo sabemos. El encanto de sus calles y toda la historia que se alberga en ellas hacen de esta urbe un lugar…

Que Salamanca es una ciudad muy especial todos lo sabemos. El encanto de sus calles y toda la historia que se alberga en ellas hacen de esta urbe un lugar digno de visitar, en el cual contamos con numerosos rincones de interés. Cualquier persona que visite esta ciudad querrá llevarse un recuerdo de ella e irse de compras en Salamanca es la mejor manera de llevarse consigo un trocito de este maravilloso lugar. Si quieres saber qué comprar en Salamanca, sigue leyendo.

Qué comprar en Salamanca y dónde hacerlo

En realidad, los atractivos salmantinos son tantos que tienes cantidad de opciones a la hora de irte de compras. Tal vez lo más característico sean los productos gastronómicos, ya que su gastronomía es de las más ricas de nuestro país. Para empezar con lo más destacado podemos recomendarte dulces típicos de la zona como las tradicionales galletas de almendra, llamadas amarguillos de La Alberca, las deliciosas almendras garrapiñadas de Alba de Tormes o los exquisitos hojaldres del Ledesma.

Para seguir, y dejando ya a un lado la repostería, hacemos mención al jamón de Guijuelo, la estrella alimentaria de Salamanca. Aunque también puedes encontrar verdaderas delicatessen como el lomo, el chorizo ibérico o el morcón, por ejemplo. Y por último, no podemos olvidarnos del vino, cuya calidad y Denominación de Origen Protegida Sierra de Salamanca son de las más importantes de España.

Sin embargo, no solo puedes llevarte productos gastronómicos, pues tienes a tu disposición también souvenirs y artesanía local para adquirir artículos característicos de la zona. Todo esto podrás encontrarlo en la zona que va hacia el río, entre la plaza y las catedrales.

Además, también cuentas con diversos comercios en los que puedes encontrar cualquier producto que puedas imaginar: joyas, ropa, calzado, complementos… De esta forma, te afirmamos que podrás pasear tranquilamente a los pies de los edificios de piedras doradas por sus bellas calles de importante carga histórica, a la vez que haces unas compras.

La zona comercial está ubicada hacia el norte desde la plaza Mayor. A los alrededores de las calles Zamora y Toro y en la plaza del Liceo hay distintas franquicias y pequeños comercios en los que podrás comprar casi cualquier cosa.

Pero no solo hay pequeñas tiendas de ropa en Salamanca; los centros comerciales son otra opción a la que tendrás acceso y donde además podrás disfrutar de tu tiempo de ocio en sus restaurantes, cafeterías y cines. Puedes encontrar dos de los más importantes en Santa Marta de Tormes o en el paseo de La Estación, por ejemplo.

Como ves, puedes irte de compras en Salamanca y adquirir cualquier artículo que se te pase por la cabeza, pero además podrás llevarte contigo un trocito de esta maravillosa ciudad adquiriendo sus productos más característicos. ¡Consulta nuestra guía de empresas y disfruta de Salamanca!

No hay comentarios en De compras por Salamanca

Conoce la Salamanca más original. Ocio y Turismo

Si tienes pensado visitar Salamanca pero estás aburrido de las clásicas excursiones y rutas, no te preocupes. A través de este post te ofreceremos una serie de ideas para que disfrutes…

Si tienes pensado visitar Salamanca pero estás aburrido de las clásicas excursiones y rutas, no te preocupes. A través de este post te ofreceremos una serie de ideas para que disfrutes de planes originales en Salamanca, ayudándote a sacar así el máximo provecho a tu visita por esta bella ciudad.

Las torres medievales

En las torres de la catedral de Salamanca podrás pasear entre gárgolas y pináculos, pero no solo eso. Las vistas de toda la ciudad desde las terrazas que albergan en su interior te dejarán sin palabras.

La torre de las campanas cuenta con una altura de 92 metros, lo que la convierte en la segunda torre histórica de mayor tamaño de España (siguiendo a la famosa Giralda).

También tendrás la oportunidad de  disfrutar de la exposición «Ierónimos», muy valorada por la crítica.

Scala Coeli

Desde las alturas de las torres de la catedral, pasamos a la Clecería.

«Scala Coeli» significa literalmente «escalera al cielo», y no es para menos.

El recorrido por este lugar de Salamanca te dará acceso a una serie de balcones desde donde podrás observar el interior de la Clerecía de San Marcos y todas sus obras barrocas.

Cuando asciendas por la escalera del Campanero y llegues a la torre, tendrás una visión de Salamanca inmejorable. ¿Te lo vas a perder?

Cueva mágica

La antigua iglesia de San Ciprián también es conocida como la Cueva Salamanca. ¿Por qué? Pues porque las historias que se cuentan sobre ella son infinitas: que fue fundada por el mismísimo Hércules, que hay túneles y laberintos que salen de ella para recorrer la ciudad subterráneamente, que guarda una gran relación con los celtas… En fin, una gran cantidad de leyendas e historias que te cautivarán.

Te recomendamos que visites la cueva durante el día para obtener una gran diversión en Salamanca, ya que de esta forma podrás recorrer la zona de la cripta, donde se cree que existió una escuela dedicada a la enseñanza de las ciencias ocultas.

Pero si eres un animal nocturno, no te preocupes. De noche también existen visitas guiadas con luces y sonido.

Qué hacer en Salamanca: el comercio histórico

A través de este itinerario podrás conocer mientras caminas los comercios más tradicionales de la ciudad. Hay una serie de paradas obligatorias, como el Mercado de Abastos, una confitería con más de 100 años de antigüedad en la Plaza Mayor o una antigua farmacia.

Sentirás que estás viajando al pasado. Además, encontrarás diferentes locales antiguos donde podrás disfrutar de la increíble gastronomía de la ciudad, así como tiendas donde encontrarás los mejores souvenirs.

Así que ya lo sabes, si buscabas planes originales en Salamanca, te recomendamos que realices algunos de los que te hemos propuesto. ¡No te arrepentirás!

No hay comentarios en Conoce la Salamanca más original. Ocio y Turismo

¿Buscas donde comer en Salamanca? Descubre los mejores sitios y los platos típicos

La gastronomía es una parte fundamental de la cultura de cada ciudad o región. Los mejores sitios donde comer en Salamanca son un punto representativo de las costumbres de la ciudad y…

La gastronomía es una parte fundamental de la cultura de cada ciudad o región. Los mejores sitios donde comer en Salamanca son un punto representativo de las costumbres de la ciudad y por eso debemos esmerarnos en escoger el lugar adecuado y los platos más representativos de la zona. De esta forma, siempre llevaremos con nosotros un pedazo de la ciudad helmántica.

Los mejores restaurantes de Salamanca y los platos típicos

A la hora de buscar los mejores sitios donde comer en Salamanca, podemos guiarnos por el boca a boca o buscar en alguna guía cuáles son los locales de moda o que mejor fama tienen. Pero, más importante que el lugar es lo que vamos a comer. Por eso queremos centrarnos en algunos de los platos más típicos de la ciudad, ya que saborearlos nos proporcionará una experiencia única y un recuerdo imborrable.

La chanfaina

La chanfaina es uno de los platos más conocidos de la gastronomía salmantina. Aunque es habitual en otras zonas de España, en la capital charra alcanza una popularidad exagerada, siendo muy típico degustarla como aperitivo. Está elaborada a base de arroz y carne de cordero, acompañados de sangre de cordero, guindillas, laurel o ajo. Además, la chanfaina de Salamanca suele distinguirse porque se usa comino en su elaboración, algo no habitual en otros puntos de la geografía española. Sin duda es un plato que nos hará disfrutar de lo lindo.

El hornazo salmantino

Otra de las joyas de la corona que aparecerá mientras buscamos donde comer en la capital charra. Se trata de una especie de empanada muy tradicional en la zona. La masa está elaborada con harina, aceite y huevos, y cuenta con un exquisito relleno de carne a base de chorizo, jamón serrano, lomo de cerdo y huevos. Aunque podemos consumirlo durante todo el año, es típico hacerlo el Lunes de Aguas, que es el lunes siguiente al de Pascua.

Jamón de Guijuelo

​Guijuelo es un ayuntamiento de la provincia de Salamanca, muy conocido por sus embutidos ibéricos, que cuentan con un gran prestigio a nivel nacional e internacional. Especialmente famoso es su jamón, que se vuelve indispensable si queremos conocer lo mejor de la gastronomía salmantina.

Patatas revolconas

​Uno de los platos más famosos de la cocina de Salamanca. También son conocidas como «patatas meneás» por la forma en que se preparan, ya que acaban siendo casi un puré de patata después de ser sometidas a los «meneos» del cocinero. Aliñadas con aceite, pimentón, sal y laurel, también podremos degustarlas acompañadas de panceta o cortezas de cerdo.

Bollo maimón

Para finalizar, nada mejor que hacerlo con un postre. El bollo maimón es un dulce típico salmantino que podemos encontrar en cualquier lugar donde comer en Salamanca. Maicena, huevos, azúcar y limón dan forma a este delicioso bocado.

Sigue nuestro enlance con los mejores restaurantes de Salamanca y los platos típicos

No hay comentarios en ¿Buscas donde comer en Salamanca? Descubre los mejores sitios y los platos típicos

¿Estas buscando una noticia concreta en nuestro blog? Introduce lo que buscas.